Acupuntura

Foto de Lucía Calvo en una sesión de electroacupuntura
Máquina de electroacupuntura

La acupuntura, un componente fundamental en la medicina china, tiene una historia de más de dos mil años, siendo útil desde entonces para el mantenimiento de una buena salud y para el tratamiento de diversas enfermedades. 

Se basa en la inserción de finas agujas metálicas en determinados puntos del cuerpo llamados puntos de acupuntura. 

Puede acompañarse de la aplicación de terapia de ventosas, moxibustión y/o estimulación eléctrica (electroacupuntura), así como de recomendaciones dietéticas, fitoterapia o ejercicios de Qi kung. 

 

Se trata de un procedimiento médico que, como tal, requiere de un diagnóstico, una indicación terapéutica y un seguimiento de la evolución.

¿En qué puede ayudarte la acupuntura?

Tenemos en cuenta aspectos no sólo físicos, sino también emocionales y del entorno que pueden estar interferiendo en su estado de salud. 

Camilla para realizar acupuntura

Tras la primera consulta y valoración, se propondrá una estrategia de tratamiento personalizada, con un número y frecuencia de sesiones en función de la persona y su estado de salud. La primera consulta, incluye consulta médica y sesión de acupuntura.

En Mutum sabemos lo difícil que puede ser lidiar con el dolor crónico, el insomnio, el estrés,  la ansiedad u otros problemas de salud, y es por eso que ofrecemos nuestro servicio de acupuntura para ayudar a aliviar estos síntomas y mejorar tu calidad de vida.

Nuestro enfoque es tratar a cada persona de manera individualizada, centrándonos en las necesidades específicas de cada persona. Utilizamos técnicas de acupuntura basadas en la medicina tradicional china, que han demostrado ser efectivas y seguras y son recomendadas por la Organización Mundial de Salud.

También ofrecemos combinaciones de acupuntura y otras terapias no convencionales para un tratamiento más completo y personalizado.

Algunos beneficios de la acupuntura

La acupuntura se ha utilizado con éxito para tratar una amplia variedad de afecciones, como dolores de cabeza, dolores de espalda, problemas digestivos, problemas de sueño, estrés y ansiedad, y muchos más. Además, muchos pacientes informan de una sensación de relajación y bienestar después de una sesión de acupuntura.

La Organización Mundial de la Salud reconoce desde 1979 a la acupuntura como efectiva para el tratamiento de unas 50 enfermedades y desórdenes.

Icono de tratamiento seguro

Seguro

Siempre que sea practicado por profesionales cualificados.

Icono de Tratamiento eficaz

Eficaz

Reestablece el equilibrio energético, produciendo mejoría en muchas situaciones clínicas

Icono de mujer embarazada

Apto en embarazadas

Un método seguro para aliviar síntomas molestos en cualquier etapa del embarazo

Mutum, centro autorizado

Somos un centro autorizado por la consejería de Salud de la Junta de Andalucía para practicar acupuntura en Sevilla. 

 

Centro autorizado NICA Andalucía
Consulta de acupuntura en Sevilla, en Mutum

Algunas referencias

Opiniones 100% reales de pacientes que han recibido una sesión de acupuntura en Mutum.

Agradecida a estas dos profesionales de la Salud por su empeño en dar paso y hacer posible la forma de entender la salud tal como está definida por la OMS, aunque luego el sistema de salud oficial, aún no lo haya conseguido.

5/5
Isabel P.G

Más que un centro médico. Un lugar donde el trato de Lucía y Sonia te acompaña hacia una Salud más humana e Integrativa. Tanto el enfoque como los tratamientos que aplican me han ayudado a recuperar mi salud desde un sitio más sano y consciente.
Altamente recomendable.

5/5
Ana C.D

Mutum, salud cooperativa, no es un centro médico al uso, es algo más. La profesionalidad y la humanidad de Lucía y Sonia se palpa en cada rincón de este maravilloso espacio que han creado. ¡Salud pa tí, salud pa mi! Ese lema lo dice todo.

5/5
Yolanda R.G

Preguntas frecuentes

La Acupuntura funciona al estimular los puntos de acupuntura en el cuerpo, que a su vez estimula el sistema nervioso central para liberar sustancias químicas que reducen la inflamación, alivian el dolor y mejoran la circulación sanguínea. Actualmente, se continúan realizando trabajos de investigación sobre los mecanismos biológicos de actuación de la Acupuntura en el organismo humano: analgésico, anti-inflamatorio, ansiolítico y antidepresivo

La acupuntura posee escasos efectos secundarios cuando la realiza manos expertas, pero siempre recomendamos supervisión médica caso que el profesional que la realiza no lo sea. Es posible que, en algún punto de acupuntura, y muy raramente, quede una pequeña marca o dolor inmediatamente tras la sesión, los cuales desaparecerán por sí sola en unos días. Ocasionalmente también podría ocurrir que al mismo día o al día siguiente a la sesión sintiese todavía un pequeño entumecimiento en la zona donde se aplicaron las agujas. Éste desaparecerá al día siguiente.

 Su médico acupuntor le indicará cuál es la frecuencia ideal en su caso. Lo más habitual es una sesión semanal. Un ciclo de sesiones consta de unos 5-10 tratamientos, dependiendo del problema a tratar y su gravedad, duración de los síntomas, edad del paciente, etc… En algunos casos menos sesiones pueden llegar a ser suficientes y en otros serán necesarios varios ciclos de sesiones. No existe un número exacto de sesiones, y es posible que comience a sentir cambios tras la primera sesión, o que éstos no se hagan notar hasta la tercera o cuarta sesión.

 

La inserción de las agujas puede sentirse muy levemente durante la penetración a través de la piel, sensación que no dura más que décimas de segundo. Dicha sensación también dependerá del grado de sensibilidad de cada persona. La mayoría de las personas se relajan durante la sesión y experimentan una sensación de calma y bienestar después.

Sí, la acupuntura puede ser combinada con otros tratamientos,  bajo supervisión de su médico acupuntor.

Tenga también en cuenta que la Acupuntura nunca sustituye a una prescripción o tratamiento indicado por su médico habitual. Continúe tomando cualquier pauta farmacológica prescrita y en la forma recetada por su médico especialista.

 

Sí, la acupuntura es efectiva en el tratamiento del dolor crónico en diferentes partes del cuerpo : artrosis, artritis, lumbalgia, etc. Se utiliza como herramienta fundamental en las Unidades de Dolor de algunos hospitales. Las agujas pueden ser estimuladas eléctricamente (electroacupuntura), con resultados objetivables desde la primera sesión hasta finalizar un máximo de cuatro sesiones de electroacupuntura. como han comprobado los pacientes que se tratan con esta técnica en Mutum.