blog salud tarifas precios servicios

Talleres Estacionales de Alimentación Energética

Ya sabemos que lo que comemos, y cómo lo hacemos, influye directamente en nuestra salud, en todas sus dimensiones: física, emocional, mental, social... pero, de forma general, hemos perdido el instinto para saber qué debemos hacer para alimentarnos correctamente, acumulando conceptos sobre nutrición equivocados, que responden en gran parte a intereses económicos de la industria alimentaria…


La buena noticia es que la naturaleza (de la que, recordemos, formamos parte) lleva implícita la sabiduría de qué alimentos necesitamos y en qué tiempos.


Por un lado, cuando consumimos alimentos generados, nutridos o conservados artificialmente, fuera de temporada o contexto y de forma “fragmentada” o “refinada”, también se fragmenta su energía a la vez que se reducen enormemente muchos nutrientes o se pierden, haciendo de esta sustancia un elemento “desvitalizado”, sin energía, desequilibrado. Y por otro lado, no todos los alimentos considerados sanos serán los más adecuados para cada persona en cada situación.


Usando como método la perspectiva integradora de la Medicina Tradicional China (MTC), que no olvidó la importancia de la dieta como pilar para el mantenimiento y restablecimiento de la salud, aprenderemos y vivenciaremos, cocinando junt@s al inicio de cada estación, qué es la alimentación energética y qué alimentos son los más adecuados para cada un@ de nosotr@s según el momento en el que nos encontremos.


La MTC se basa en la teoría de los 5 elementos (agua, madera, fuego, tierra y metal) y en el carácter dinámico y de transformación entre ellos. A cada elemento le corresponde un órgano y una víscera, un color, una emoción, un sabor, una estación del año y un grupo de alimentos para tonificar los órganos. 


¿Sabías, por ejemplo, que los alimentos de color blanco, como el ajo y la cebolla, refuerzan el pulmón y el intestino grueso, órganos principales del otoño ? ¿o que comer un exceso de alimentos salados debilita al riñón, que es el órgano del invierno y guarda nuestra energía esencial? 


Impartiremos nuestro primer taller el sábado 4 de diciembre, donde aprenderemos a elegir y cocinar los alimentos más adecuados de cara a prepararnos para la estación más fría del año…


Los alimentos que cocinaremos están incluidos en el precio del taller, ¡no olvides tus fiambreras para llevarte la comida después! :)



Imparte: Gracia Fernández Villalba. Especialista en Medicina Tradicional China.

Sábado 4 Diciembre de 10.00 a 14.00 h

Lugar: Mutum Salud Cooperativa. C/Bécquer, 22. Sevilla.

Aportación: 40 euros para soci@s mutum, 50 euros para no socios.

Reservas (sólo whatsapp): 651058634

Plazas Limitadas.



“Que el alimento sea tu medicina y la medicina tu alimento” (Hipócrates 460-377 a.C.)